El contexto importa
Inflación y tasa de cambio en Cuba. ¿Inflación o aumento productivo con una nueva tasa de cambio? Por: Miguel Alejandro Hayes La teoría cuantitativa del dinero La teoría cuantitativa del dinero dice que, en una economía, si aumenta la masa … Read the rest
Resetear
Tasas de cambio en Cuba. Si bien las tasas de cambio se comportan como procesos lógicos en sí mismos, por separado, son el resultado de un sistema (proceso) ilógico. Por: Miguel Alejandro Hayes En las teorías de conjunto y de … Read the rest
Notas sobre la corrupción
Hablar de corrupción en Cuba -o de batalla contra la corrupción- despierta inquietudes. Partiendo de un grupo de detenciones hechas públicas por el Noticiero Nacional de Televisión, Miguel Alejandro Hayes nos ofrece sus impresiones sobre el tema. Encadenamientos productivos, oportunidades … Read the rest
Economía propia, soluciones propias
Economía propia, soluciones propias ¿venta de bonos de la deuda pública en Cuba? Una de las últimas medidas anunciadas por el Banco Central de Cuba para enfrentar la crisis económica fue la venta de bonos de la deuda pública a … Read the rest
¿Crear más ricos?
Lo que conduce a una interrogante, ¿de qué sirve ese mercado mayorista en Cuba, si su presencia puede aumentar el desabastecimiento? Por: Miguel Alejandro Hayes La llamada actualización del modelo económico cubano trajo consigo la apertura a nuevas formas de … Read the rest