Una nueva cultura política
Si pensar que la Constitución de 2019 no transversalizó muchas de las aspiraciones de los cubanos durante el proceso político de su discusión y aprobación es apenas una ilusión reforzada,…
¿Quién es Yusuam?
Hago mi declaración no en defensa de Yusuam, puesto que medios y capacidad para defenderse tiene de sobra el presidente del Movimiento Juvenil Martiano y director de la Fragua Martiana.
El marxismo en Cuba hoy
Sobre el marxismo en Cuba hoy. Por: Miguel Alejandro Hayes El marxismo en Cuba sigue siendo esencialmente marxista-leninista; es decir, estalinista. Vivimos en una sociedad donde el fetiche de la…
El preguntón
Si la estrategia se aprobó por el Buró Político desde la semana pasada y ustedes decidieron esperar hasta ayer para anunciarla: ¿son los enemigos los responsables de que en los…
¿Trueque?
Por: Miguel Alejandro Hayes Si de modernidad se trata, tanto para Marx como para Keynes, las ideas de una economía basada en el trueque carecen de sentido. Y es porque…
El clasificador en su laberinto
El clasificador de estrategias se apresura a acuñar que los falsos socialistas también son de derecha, pero enseguida aclara que se disfrazan mediáticamente de izquierda. Por: Alina B. López Hernández…
El día en que Otaola se metió con Rodiles
ahora Otaola cuestiona a Antonio Rodiles alegando escasez de sus acciones decisivas Por: José Gabriel BarrenecheaEntre cubanos cualquier cosa es posible: ahora Otaola cuestiona a Antonio Rodiles alegando escasez de…
Su versión del problema
Pero pensar lo múltiple, lo complejo, pensar, siempre es más peligroso. Y pensar no va a destruir lo bueno que le queda a este país y que románticamente le llamamos…
Las amargas mieles
Qué amargas mieles las vuestras. Por: René Fidel González García Qué amargas nos saben, y cada vez más, vuestras mieles, vuestros privilegios, vuestro obsceno, minucioso y cada vez más vulgar…
El valor
Por: Miguel Alejandro Hayes El valor es una de las categorías más importantes del sistema teórico de El Capital; es el eje central de toda su crítica a la economía…

La Trinchera
La Trinchera (LT) es un proyecto editorial sin fines de lucro. Se propone ser una plataforma de debate. Su actividad se centra en generar escenarios digitales y físicos de intercambio de ideas a partir de la publicación de artículos, ensayos, poesías, cuentos, testimonios, relatos, entre otros formatos.
La propuesta de LT surge del intento de creación de un medio universitario que sirviera de plataforma de difusión a diversas variantes del marxismo, diferentes del marxismo-leninismo. Luego, el alcance de sus publicaciones y temáticas comenzaron a trascender inquietudes, en materia de pensamiento, de estudiantes y profesores universitarios, así como de la difusión de diferentes modos del marxismo. Empezó así a perfilarse como un medio cuyo contenido refleja no solo cuestiones intelectuales, sino sociales, económicas, políticas, culturales y artísticas, tanto en Cuba como fuera de esta.
Actualmente LT es un medio independiente, sostenido con ingresos personales y sin el acompañamiento, alianza o ayuda de medios de comunicación, organizaciones o institución alguna.
El trabajo editorial se realiza en tiempos libres y restando a otras actividades de la vida cotidiana, laboral y personal.
La política editorial consiste en visibilizar diferentes posturas, siempre que se escriba con respeto, tanto al otro como al antagónico, así como con el uso de información, y se sea riguroso con la emisión de afirmaciones.
El proyecto no es una plataforma afiliada a ningún signo político, entendida la política como la postura respecto al signo político de un gobierno.
LT posee una estructura descentralizada, abierta y colaborativa. Se recepcionan trabajos (siempre que se ajusten la política editorial). Sus colaboradores y equipo no tienen ningún compromiso de exclusividad de sus publicaciones o de su trabajo en general que no sea otro que atender a dudas, quejas, sugerencias y comentarios de los lectores.
Equipo editorial y colaboradores
Ernesto Gutiérrez Leyva (mi+1)
Elaine Roca Aguiar (se niega a escribir teoría)
Julio Pernús (el comunicador católico del equipo)
Sender Escobar (el que le hace la media a Miguel Alejandro y viceversa)
José Gabriel Barrenechea (intempestivo)
Lis Ferrer (con voz propia)
Miguel Alejandro Hayes (el que hace la parte que nadie quiere hacer)