
Reflexiones en Libertad
Por: José Gabriel Barrenechea
Solo el libre puede ser justo. Es condición indispensable para ser justos el antes ser libres. Ya que quien no es libre solo se limita a hacer lo que alguien más decide por él, o le impone.
La libertad es por tanto un valor anterior e imprescindible a la justicia, sin el cual no puede soñarse con la existencia de esta.
Anteponer la justicia a la libertad es imposible, ya que si bien se puede ser libre, más no justo, no se puede ser justo si antes no se es libre.
Anteponer la justicia a la libertad es en realidad el recurso teórico del que se valen los ideólogos de la tiranía y la esclavitud para justificarlas. Ya que entonces lo que se promueve en realidad es la abolición de la libertad de los más para dejar al tirano, o al amo, libre de imponernos su injusticia, vendida como Justicia.
De lo dicho se desprende que la Injusticia por antonomasia no es otra que el privarnos de la libertad. Porque es la Libertad en última instancia la verdadera esencia de nuestra existencia humana.
Qué es la Libertad:
Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad.
Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra un individuo que no está en condición de prisionero, coaccionado o sometido a lo que le ordene otra persona.
Asimismo, se utiliza la palabra libertad para referirse a la facultad que tienen los ciudadanos de un país para actuar o no según su voluntad y lo establecido en la ley.
Por otra parte, el significado de libertad también se relaciona con los términos ‘confianza’ y ‘franqueza’, especialmente, en su forma plural significa osada familiaridad.
Libertad puede indicar también una falta de obligación. Sin embargo, cabe destacar que la libertad no se refiere a hacer aquello que nos guste de manera inconsciente y egoísta, sino a hacer lo que se debe por el bienestar propio y común.
La palabra libertad deriva del latín libertas, libertātis.
5 Comments
Roberto Mendoza
TRES AMORES TENGO
Tres amores tengo:
Libertad, Igualdad y Fraternidad.
¡Ah! ¿Con cuál me quedo?
Las tres son hermanas
Y esbeltos cuerpos tienen…
Sus bellos senos alimentan la esperanza
De los que todavía soñamos con el mañana.
La Libertad se niega a ser esclava,
Defiende la autonomía,
La satisfacción espontánea
Del deseo, el jazz y
La danza contemporánea.
¡Como la quiero!
La Igualdad se niega a ser injusta
Defiende la paridad,
La distribución equilibrada,
El juego de rondas…
Y la música orquestada.
¡La amo, como la amo!
La Fraternidad se niega a ser egoísta,
Defiende la solidaridad,
El tierno amor para todos,
La pintura de Delacroix
Y la música cubana.
¡Estoy apasionado!
¡ Ah !, con cual me quedo,
¿Cual viene primero?
Las tres son hermanas
Y esbeltos cuerpos tienen…
Sus bellos senos alimentan la esperanza
De los que todavía soñamos con el mañana.
Algo me dice que
La libertad es lo primero…
Pero no, no, dudo
Por un minuto entero.
Algo me indica que
La igualdad es lo primordial…
Pero dudo y dudo de nuevo.
Algo me apunta que no, que
La fraternidad es lo primigenio…
Ante tamaña indecisión,
En mi ayuda vienen
Tres miradas cálidas y profundas.
Ellas me regañan que no elija una,
¡Que no existe primero!.
Pienso, pienso, recelo, siento…
Y mi corazón suspira aliviado:
Si no quiero ser esclavo,
La libertad de todos
Me iguala a mis hermanos.
Si no quiero ser injusto,
La igualdad de todos,
Ilumina la singularidad de cada uno.
Si no quiero ser egoísta,
La fraternidad de todos,
Iguala la libertad de cada cual
Y libera la igualdad de cada uno…
Grito de gozo con mi puño levantado
¡“A cada cual, de acuerdo a sus necesidades
y a cada uno según sus posibilidades”!…
¡Por fin! El dilema está solucionado.
No existe primero…
¡Con las tres me quedo!
Mi corazón late apasionado.
¿Vendrán juntas a alimentar
Mi esperanza mañana?
¡Como las amo!!
Roberto Mendoza Pinto- Córdoba- Primavera 2016
Miguel Alejandro Hayes
Gracias! Muy buena su creación.
En realidad sí. Hay todo una corriente que habla de que deben estar las tres juntas, sino no, no hay ninguna
Miguel Alejandro Hayes
Si le parece, me gustaría compartir este acá en LT. Se podrá?
Roberto Mendoza
Si entiendo bien Hayes me esta solicitando para compartirlo en La Trinchera.
Claro, seria una honra para mi. Puede si.
Miguel Alejandro Hayes
Gracias. Mil gracias. Mañana mismo